Coros por la paz – 27 de marzo en tu ciudad

Únete a miles de voces para un evento simultáneo cantando por la paz en numerosas ciudades europeas.

Vive un momento como este que se produjo en Madrid el pasado 5 de marzo

El pasado 5 de marzo, más de 1.000 voces se congregaron en la Plaza del Reina Sofía de Madrid, tras la convocatoria viral lanzada por la Coral Santiago Apóstol de Griñón (Madrid, España) sólo 24 horas antes, gracias al poder de las redes sociales y corales. El objetivo era unir las voces con un canto sencillo y unánime por la paz, interpretando el canon tradicional ‘Dona Nobis Pacem’.

Ante el sorprendente resultado de la convocatoria y el emocionante ambiente de unidad que se vivió, nos proponemos repetirlo convocando a los cantantes y coros de todas las ciudades de Europa que quieran adherirse para expresar sus deseos de paz a través del canto.

¿En qué consistirá?

Proponemos crear un encuentro de canto común por la paz, de forma simultánea, por parte de los coros en todas las ciudades de Europa. Algo sencillo, masivo y con la mayor participación posible de coros e instituciones que se quieran adherir. Contamos con la música coral como instrumento universal para contribuir a la paz en Europa y en el mundo.

Estos son los principales datos:

  • Cuándo: domingo 27 de marzo a las 12:00 horas (horario de España)
  • Dónde: en la plaza o espacio abierto más representativo y adecuado de tu ciudad. En Madrid será en la Plaza del Museo Reina Sofía (junto al Conservatorio Superior de Atocha)
  • Quiénes: todos los coros de la ciudad y sus alrededores, y todas aquellas personas que amen cantar
  • Qué: cantaremos el tradicional canon «Dona Nobis Pacem» a tres voces, a capella. Opcionalmente se podrán interpretar otras piezas sencillas adicionales y representativas de cada ciudad
  • Cómo: de forma presencial se reunirán los coros en la zona más emblemática de su ciudad. Y al mismo tiempo uniremos todas esas imágenes en directo mediante videoconferencia y lo emitiremos en redes sociales y medios de comunicación que se adhieran
  • Para qué: unir a miles de personas amantes del canto coral de toda Europa durante unos minutos para entonar un sencillo himno que pida por el restablecimiento de la paz en Ucrania y en todas las regiones del mundo azotadas por la guerra

¿Cómo puedo colaborar?

Si quieres participar en el gran evento Coros por la Paz del 27 de marzo, puedes hacerlo de muchas maneras:

  • cantando en tu ciudad, a título individual o con tu coro
  • dirigiendo a los coros que se adhieran en tu ciudad
  • difundiendo la iniciativa en redes y medios de comunicación locales o globales
  • actuando como coordinador local en tu ciudad y enlace con la coordinación general del evento
  • proporcionando soporte tecnológico a la transmisión por internet de la convocatoria local en tu ciudad

¿Cómo se organizará?

  • Se creará una red de entidades adheridas a la iniciativa (personas, coros, federaciones, asociaciones, medios de comunicación, otras instituciones) coordinadas todas por el equipo de corosporlapaz
  • Se designará un enlace o coordinador operativo en cada ciudad adherida para impulsar acciones locales de comunicación, logística y producción del acto
  • Se distribuirán instrucciones claras y sencillas para las tareas de coordinación musical, logística y técnica

¿Te apuntas?

Si quieres colaborar en el evento simultáneo del próximo 27 de marzo, déjanos tus datos en el formulario de inscripción, y te enviaremos toda la información y convocaremos a sesiones de organización

Inscríbete aquí

¿Nos ayudas a cantar y a moverlo?

La plataforma Coros por la Paz nace como una iniciativa apadrinada por la asociación Familia Coral Santiago Apóstol con sede en Griñón, Madrid, España (familiacoral.com) y pretende unir a todos los coros e instituciones que quieran adherirse a los eventos por la paz a través del canto coral conjunto